A la hora de adquirir un bien como un automóvil o una moto es muy importante tener claro cuales son las pólizas necesarias en caso de algún imprevisto en la vía y poder transitar con seguridad.
Hay varios tipos de Pólizas para autos pero aquí hablaremos de las más importantes: SOAT y Seguro Todo Riesgo.
¿Qué es el SOAT?
Es un Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) que en caso de accidente cubre a las personas (dentro y fuera del automóvil accidentado), es decir a los pasajeros y conductor y cualquier peatón que se vea involucrado en el siniestro. Este seguro garantiza atención médica, muerte, gastos funerarios e incapacidad permanente; básicamente es un seguro que cubre a las personas.
Es obligatorio que todos los vehículos tengan al día esta póliza, así aseguramos la vida de todos.
¿Qué es un seguro todo riesgo?
A diferencia del SOAT, este seguro se enfoca en asegurar al automóvil o vehículo (el bien material como tal), lo apoya económicamente en accidentes, robos, pérdidas por daños, daños en propiedades o lesionados. Esta póliza es voluntaria, ayuda a complementar la seguridad en caso de algún imprevisto, además, en caso tal que el SOAT no cubra la totalidad de los gastos médicos o de incapacidad, el seguro todo riesgo puede terminar de saldar la deuda; es un segundo complemento para que no tengas que preocuparte por esos gastos repentinos.
¡Aquí te lo contamos!
Diferencias Principales
El SOAT es obligatorio, el seguro todo riesgo es
El SOAT se encarga de asegurar a las personas. La póliza todo riesgo se encarga de asegurar principalmente al vehículo en caso de accidente o robo.
Las condiciones del SOAT son las mismas para todos los conductores, mientras que el seguro todo riesgo tiene diferentes planes que se ajustan a tus necesidades.